CONTENIDO
- Introducción
- Expectativas económicas
- La economía en el mundo griego.
- La esclavitud y la economía.
- Roma
- Edad media
- El feudalismo
- Los mercantilistas
- La globalización.
- El mercantilismo francés
- Los fisiócratas
- Laissez faire – laissez passer
- La renta nacional
- La gran trasformación
- El capitalismo y la economía clásica.
- El liberalismo económico
- Rentistas vs Industriales.
- Socialistas utópicos
- De los socialistas a Marx
- La plusvalía.
- La crisis de acumulación
- Las colonias
- El capitalismo consolidado
- La escuela neoclásica
- La teoría subjetiva del valor
- La escuela de Cambridge
- La microeconomía
- Las fallas del mercado
- La Gran Guerra
- El Comunismo Soviético
- Posguerra en Europa
- El Taylorismo
- El Fordismo
- La crisis de 1929
- Crisis mundial
- Teoría General
- Eficiencia marginal del capital
- El Interés
INDICADORES
- Reconoce el concepto, objeto y la razón de ser de la economía.
- Reconoce que la economía ha sido parte de todos es un proceso histórico que ha evolucionado al paso de la historia.
- Cuestiona el sentido social de los procesos económicos.
- Interpreta la información histórica de la economía presentada en diversos medios.
- Aplica los procesos de pensamiento desarrollados durante el periodo en la evaluación de síntesis
No hay comentarios:
Publicar un comentario