Archivo del blog

miércoles, 18 de enero de 2012

INSTRUCCIONES DE NAVEGACIÓN Y USO DEL BLOG

INSTRUCCIONES DE NAVEGACIÓN Y USO DEL BLOG


1. Toda la información del blog se publicara en orden ascendente por grados, esto quiere decir: primero aparecerá la información de sexto, luego séptimo, después octavo y así sucesivamente.

2. LOS CONTENIDOS TEÓRICOS DE LAS ASIGNATURAS estarán publicados en el blog. Cada estudiante decidirá si realiza la impresión de la información publicada. SOLO ES INDISPENSABLE LA IMPRESIÓN DE LAS GUÍAS DE TRABAJO E INFORMACIÓN DEL SENA DE LOS GRADOS DÉCIMO Y UNDÉCIMO.

3. Los comentarios que los estudiantes publiquen en el blog estarán regidos por las indicaciones y normas establecidos en el manual de convivencia.


martes, 17 de enero de 2012

SEXTO GRADO - TEMAS E INDICADORES PRIMER PERIODO 2012

SEXTO GRADO - TEMAS E INDICADORES PRIMER PERIODO 2012

CONTENIDOS


  • La empresa como realidad económica y social
  • Concepto de empresa
  • Los elementos de la empresa
  • Funcionamiento de la empresa. Áreas básicas
  • Objetivos de la empresa
  • La responsabilidad social de la empresa: RSC, ética de los negocios y balance social.
  • El empresario. Concepto jurídico.
  • Criterios de clasificación de las empresas.
  • Clasificación de las empresas
  • Trámites necesarios para la constitución de una empresa
  • Trámites necesarios para la puesta en marcha de una empresa



    INDICADORES



    • Identifica las diferentes actividades de las empresas según el sector al cual pertenecen.
    • Identifica la incidencia de la economía y la actividad empresarial a partir de sus vivencias y experiencias en su cotidianidad.
    • Identifica la incidencia de la Industria en el desarrollo económico de un país y en el medio ambiente.
    • Identifica la incidencia del sector industrial en el desarrollo económico de Colombia
    • Emplea su ingenio y creatividad en la resolución de acertijos y problemas empresariales.
      • Aplica   los procesos  de pensamiento desarrollados durante el  periodo en la  evaluación de síntesis.
    CRITERIOS DE EVALUACIÓN


    ECONOMÍA SEXTO GRADO - FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA COMO REALIDAD ECONOMICA Y SOCIAL - CONCEPTO DE EMPRESA - LOS ELEMENTOS DE LA EMPRESA - SEMANA FEBRERO 6 AL 17

    ECONOMÍA SEXTO GRADO - FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA COMO REALIDAD ECONOMICA Y SOCIAL - CONCEPTO DE EMPRESA - LOS ELEMENTOS DE LA EMPRESA - SEMANA FEBRERO 6 AL 17

    1. Funcionamiento de la Empresa como Realidad Económica Sexto Grado Guía 1 2012 semana febrero 6 al 17

    ECONOMÍA SEXTO GRADO - FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA - ÁREAS BÁSICAS - SEMANA FEBRERO 20 AL 24

    ECONOMÍA SEXTO GRADO - FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA - ÁREAS BÁSICAS - SEMANA FEBRERO 20 AL 24

    2. Funcionamiento de la Empresa - Áreas Básicas

    ECONOMÍA SEXTO GRADO - GUÍA N° 3 LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA - LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA RSC - ÉTICA DE LOS NEGOCIOS Y BALANCE SOCIAL - SEMANA FEBRERO 27 A MARZO 2

    ECONOMÍA SEXTO GRADO - GUÍA N° 3 LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA - LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA RSC - ÉTICA DE LOS NEGOCIOS Y BALANCE SOCIAL - SEMANA FEBRERO 27 A MARZO 2

    3. Objetivos de la Empresa y Responsabilidad Social Sexto Grado Guía 3 2012 semana de febrero 27 a marzo 2

    ECONOMÍA SEXTO GRADO - GUÍA N° 4 EL EMPRESARIO - CONCEPTO JURÍDICO - CRITERIO DE CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS - SEMANA MARZO 5 AL 9

    ECONOMÍA SEXTO GRADO - GUÍA N° 4 EL EMPRESARIO - CONCEPTO JURÍDICO - CRITERIO DE CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS - SEMANA MARZO 5 AL 9

    4. El Empresario Concepto Jurídico Criterios de Clasificación de las Empresas Sexto Grado Guía 4 2012 seman...

    ECONOMÍA SEXTO GRADO - GUÍA N° 5 CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS - SEMANA MARZO 12 AL 16

    ECONOMÍA SEXTO GRADO - GUÍA N° 5 CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS - SEMANA MARZO 12 AL 16

    5. Clasificación de las Empresas Sexto Grado Guía 5 2012 semana de marzo 12 al 16

    lunes, 16 de enero de 2012

    SÉPTIMO GRADO - TEMAS E INDICADORES PRIMER PERIODO 2012

    SÉPTIMO GRADO - TEMAS E INDICADORES PRIMER PERIODO 2012


    CONTENIDO



    • Aprovechando las oportunidades: La empresa.
    • Desarrollando la oferta.
    • En búsqueda de mercados potenciales.


    INDICADORES


    • Identifica la importancia de la calidad en las empresas para satisfacer al consumidor.
    • Identifica como el Estado hace parte de la economía como consumidor y como empresario.
    • Diferencia entre exportaciones e importaciones que constituyen el Agente Exógeno de la economía.
    • Contextualiza los mercados potenciales de la empresa según su sector.
    • Aplica   los procesos  de pensamiento desarrollados durante el  periodo en la  evaluación de síntesis

    ECONOMÍA SÉPTIMO GRADO - GUÍA N° 1 APROVECHANDO LAS OPORTUNIDADES: LA EMPRESA - SEMANA FEBRERO 6 AL 17

    ECONOMÍA SÉPTIMO GRADO - GUÍA N° 1 APROVECHANDO LAS OPORTUNIDADES: LA EMPRESA - SEMANA FEBRERO 6 AL 17

    1. Aprovechando las Oportunidades La Empresa Guía 1 Séptimo Grado 2012

    ECONOMÍA SÉPTIMO GRADO: ´TALLER N° 1 APROVECHANDO LAS OPORTUNIDADES: LA EMPRESA

    ECONOMÍA SÉPTIMO GRADO: ´TALLER N° 1 APROVECHANDO LAS OPORTUNIDADES: LA EMPRESA

    1. Taller N° 1 Aprovechando las Oportunidades La Empresa Guía 1 Séptimo Grado 2012

    ECONOMÍA SÉPTIMO GRADO - TALLER N° 2 DESARROLLANDO LA OFERTA - SEMANA DE FEBRERO 20 A MARZO 9

    ECONOMÍA SÉPTIMO GRADO - TALLER N° 2 DESARROLLANDO LA OFERTA - SEMANA DE FEBRERO 20 A MARZO 9

    2. Taller N° 2 Desarrollando la Oferta Guía 2 Séptimo Grado 2012

    ECONOMÍA SÉPTIMO GRADO - GUÍA N° 3 EN BÚSQUEDA DE MERCADOS POTENCIALES - SEMANA MARZO 12 AL 23

    ECONOMÍA SÉPTIMO GRADO - GUÍA N° 3 EN BÚSQUEDA DE MERCADOS POTENCIALES - SEMANA MARZO 12 AL 23

    3. En Búsqueda de Mercados Potenciales Guía 3 Séptimo Grado 2012

    ECONOMÍA SÉPTIMO GRADO - TALLER N° 3 EN BÚSQUEDA DE MERCADOS POTENCIALES - SEMANA MARZO 12 AL 23

    ECONOMÍA SÉPTIMO GRADO - TALLER N° 3 EN BÚSQUEDA DE MERCADOS POTENCIALES - SEMANA MARZO 12 AL 23

    3. Taller N° 3 En búsqueda de Mercados Potenciales 3 Séptimo Grado 2012

    domingo, 15 de enero de 2012

    OCTAVO GRADO - TEMAS E INDICADORES PRIMER PERIODO 2012

    OCTAVO GRADO - TEMAS E INDICADORES PRIMER PERIODO 2012


    CONTENIDO



    • Introducción
    • Expectativas económicas
    • La economía en el mundo griego.
    • La esclavitud y la economía.
    • Roma
    • Edad media
    • El feudalismo
    • Los mercantilistas
    • La globalización.
    • El mercantilismo francés
    • Los fisiócratas
    • Laissez faire – laissez passer
    • La renta nacional
    • La gran trasformación
    • El capitalismo y la economía clásica.
    • El liberalismo económico
    • Rentistas vs Industriales.
    • Socialistas utópicos
    • De los socialistas a Marx
    • La plusvalía.
    • La crisis de acumulación
    • Las colonias
    • El capitalismo consolidado
    • La escuela neoclásica
    • La teoría subjetiva del valor
    • La escuela de Cambridge
    • La microeconomía
    • Las fallas del mercado
    • La Gran Guerra
    • El Comunismo Soviético
    • Posguerra en Europa
    • El Taylorismo
    • El Fordismo
    • La crisis de 1929
    • Crisis mundial
    • Teoría General
    • Eficiencia marginal del capital
    • El Interés
    INDICADORES


    • Reconoce el concepto, objeto y la razón de ser de la economía.
    • Reconoce que la economía ha sido parte de todos es un proceso histórico que ha evolucionado al paso de la historia.
    • Cuestiona el sentido social de los procesos económicos.
    • Interpreta la información histórica de la economía presentada en diversos medios.
    • Aplica   los procesos  de pensamiento desarrollados durante el  periodo en la  evaluación de síntesis

    OCTAVO GRADO - MATERIAL DE ECONOMÍA PRIMER PERIODO

    MATERIAL DE ECONOMÍA PRIMER PERIODO

    HISTORIA DE LA ECONOMÍA


    Economía Octavo Grado

    ECONOMÍA OCTAVO GRADO - TALLER N° 1 EXPECTATIVAS ECONÓMICAS - LA ECONOMÍA EN EL MUNDO GRIEGO - LA ESCLAVITUD Y LA ECONOMÍA - ROMA - SEMANA 6 AL 10

    ECONOMÍA OCTAVO GRADO - TALLER N° 1 EXPECTATIVAS ECONÓMICAS - LA ECONOMÍA EN EL MUNDO GRIEGO - LA ESCLAVITUD Y LA ECONOMÍA - ROMA

    1. Expectativas Económicas Guía 1 Octavo Grado 2012

    ECONOMÍA OCTAVO GRADO - TALLER N° 2 ROMA - EDAD MEDIA - EL FEUDALISMO - LOS MERCANTILISTAS

    ECONOMÍA OCTAVO GRADO - TALLER N° 2 ROMA - EDAD MEDIA - EL FEUDALISMO - LOS MERCANTILISTAS

    2. Mercantilismo Guía 2 Octavo Grado 2012

    ECONOMÍA OCTAVO GRADO - TALLER N° 3 GLOBALIZACIÓN - EL MERCANTILISMO FRNACES - LOS FISIOCRATAS - LAISSEZ FAIRE, LAISSEZ PASSER - LA RENTA NACIONAL - LA GRAN TRANSFORMACIÓN - SEMANA FEBRERO 20 AL 24

    ECONOMÍA OCTAVO GRADO - TALLER N° 3 GLOBALIZACIÓN - EL MERCANTILISMO FRNACES - LOS FISIOCRATAS - LAISSEZ FAIRE, LAISSEZ PASSER - LA RENTA NACIONAL - LA GRAN TRANSFORMACIÓN - SEMANA FEBRERO 20 AL 24

    3. Globalización Guía 3 Octavo Grado 2012

    ECONOMÍA OCTAVO GRADO - TALLER N° 4 EL CAPITALISMO Y LA ECONOMÍA CLASICA - EL LIBERALISMO ECONÓMICO - RENTISTAS vs INDUSTRIALES - SOCIALISTAS UTÓPICOS - DE LOS SOCIALISTAS A MARX - LA PLUSVALIA - LA CRISIS DE LA ACUMULACIÓN - SEMANA FEBRERO 27 A MARZO 2

    ECONOMÍA OCTAVO GRADO - TALLER N° 4 EL CAPITALISMO Y LA ECONOMÍA CLASICA - EL LIBERALISMO ECONÓMICO - RENTISTAS vs INDUSTRIALES - SOCIALISTAS UTÓPICOS - DE LOS SOCIALISTAS A MARX - LA PLUSVALIA - LA CRISIS DE LA ACUMULACIÓN - SEMANA FEBRERO 27 A MARZO 2

    4. El Capitalismo Guía 4 Octavo Grado 2012

    sábado, 14 de enero de 2012

    CONTABILIDAD NOVENO GRADO - TEMAS E INDICADORES PRIMER PERIODO 2012

    CONTABILIDAD NOVENO GRADO  - TEMAS E INDICADORES PRIMER PERIODO 2012


    CONTENIDOS



    • Introducción
    • Definición, Objetivos, Campo de Acción de la Contabilidad
    • El Comerciante.
    • La Empresa. Clases de Empresas
    • Las sociedades.  Clasificación
    • La escritura pública.
    • Registro Mercantil, RUT, NIT.
    INDICADORES


    • Reconoce la importancia de la Contabilidad en las empresas, sus objetivos, sus beneficios, beneficiarios y qué tipo de empresas se puede encontrar hoy en día en el entorno económico.
    • Comprende el concepto de sociedad, cómo se constituye, sus características principales y los requisitos legales para su funcionamiento.
    • Aplica el concepto de constitución de una Escritura Pública, en su propia sociedad formada con un grupo de compañeros.
    • Conoce el concepto de cuenta y la clasificación de las mismas de acuerdo con su naturaleza; y entiende el esquema de cuenta T.
    • Aplica   los procesos  de pensamiento desarrollados durante el  periodo en la  evaluación de síntesis.

    CONTABILIDAD NOVENO GRADO - SEMANA DE FEBRERO 6 AL 10 - DEFINICIÓN, OBJETIVO, CAMPO DE ACCIÓN DE LA CONTABILIDAD Y EL COMERCIANTE

    Contabilidad Noveno Grado - Semana de febrero 6 al 10 - Definición, Objetivo, Campo de Acción de la Contabilidad y el Comerciante.

    Contabilidad Noveno Guía 1 Semana 6 al 10

    CONTABILIDAD NOVENO GRADO - SEMANA DE FEBRERO 13 AL 17 - LA EMPRESA, CLASES DE EMPRESA

    Contabilidad Noveno Grado - Semana de febrero 13 al 17 - La Empresa y Clases de Empresa

    Contabilidad Noveno Guía 2 Semana 13 al 17

    viernes, 13 de enero de 2012

    ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO NOVENO GRADO - TEMAS E INDICADORES PRIMER PERIODO 2012

    ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO NOVENO GRADO - TEMAS E INDICADORES PRIMER PERIODO 2012


    CONTENIDOS



    • Introducción.
    • La administración, conceptos, teóricos, características y principios.
    • Principios de la administración.
    • La función de la Planeación en la empresa.
    • La naturaleza de la administración estratégica.
    • La visión y la misión del negocio.
    INDICADORES


    • Interpreta los conceptos generales sobre administración, sus características y los aportes teóricos de algunos autores en administración.
    • Interpreta los principios básicos de la administración  como criterios para regular la acción administrativa de toda empresa.
    • Explica la naturaleza y la importancia de la función de la planeación en la formulación de políticas, planes y proyectos de la empresa.
    • Identifica los procesos de la Planeación Estratégica y los mecanismos de aplicación de la misma.
    • Aplica   los procesos  de pensamiento desarrollados durante el  periodo en la  evaluación de síntesis

    ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO NOVENO GRADO - GUÍA PARA ESCRIBIR UN ENSAYO

    Administración y Mercadeo Noveno Grado - Guía para Escribir un Ensayo

    Guía para Escribir un Ensayo

    ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO NOVENO GRADO - LA MENTE DEL ESTRATEGA, EL TRIUNFO DE LOS JAPONESES EN EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS

    Administración y Mercadeo Noveno Grado - Documento "La Mente del Estratega, El Triunfo de los Japoneses en el Mundo de los Negocios"

    La Mente Del Estratega El Triunfo de Los Japoneses en El Mundo de Los Negocios - Kenichi Ohmae - Ensayo Noveno

    jueves, 12 de enero de 2012

    CONTABILIDAD DÉCIMO GRADO - TEMAS E INDICADORES PRIMER PERIODO 2012

    CONTABILIDAD DÉCIMO GRADO - TEMAS E INDICADORES PRIMER PERIODO 2012


    CONTENIDOS



    • Introducción.
    • Identificación del portafolio.
    • Elementos claves del portafolio.
    • Diligenciamiento de la hoja de vida.
    • Normas de competencia.
    • Evaluación diagnostica.
    • Tipos de empresa
    • Documentos y requisitos necesarios para la constitución de una empresa
    • Documentos y títulos valores.
    • PUC y cuentas
    INDICADORES


    • Identifica los tipos de entidades según su organización, principios corporativos, aspectos legales y actividades.
    • Clasifica documentos comerciales y títulos valores según el objetivo del registro.
    • Codifica y diligencia documentos de acuerdo con el PUC del sector.
    • Selecciona las cuentas que conforman los estados financieros básicos de acuerdo al PUC.
    • Aplica   los procesos  de pensamiento desarrollados durante el  periodo en la  evaluación de síntesis


    CONTABILIDAD DÉCIMO GRADO - SEMANA FEBRERO 6 AL 10- IDENTIFICACIÓN DEL PORTAFOLIO (SENA)

    Contabilidad Décimo Grado - Semana febrero 6 al 10 - Identificación del Portafolio

    Documento 1: Formato Hoja de Vida del Estudiante


    Documento 1 F08-9309-011 Formato Hoja de Vida

    Documento 3: Lista de Verificación del Aprendiz

    Documento 3 Lista Verificacion Aprendiz ad

    Documento 4: Formato Perfil Ocupacional del Egresado

    Documento 4 Formato Perfil Ocupacional Del Egresado

    Documento 6: Registro Evaluación Diagnóstica

    Documento 6 8. Registro Evaluacion Diag. ad 2011si

    CONTABILIDAD DÉCIMO GRADO - SEMANA FEBRERO 20 A MARZO 2 - DOCUMENTOS Y REQUISITOS NECESARIOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA

    Contabilidad Décimo Grado - Semana febrero 20 a marzo 2 - Documentos y Requisitos Necesarios para la Constitución de una Empresa.

    Guía de Aprendizaje N° 1


    1. Guia de Aprendizaje No. 001

    Cuestionario Guía N° 1

    3. CUESTIONARIO GUIA 001

    Lista de Verificación de Producto Guía N° 1

    2. Lista de Verificacion Producto Guia No. 001

    CONTABILIDAD DÉCIMO GRADO - SEMANA MARZO 5 AL 9 - DOCUMENTOS Y TÍTULOS VALORES

    Contabilidad Décimo Grado - Semana marzo 5 al 9 - Documentos y Títulos Valores

    Guía de Aprendizaje N° 2


    1. Guia de Aprendizaje No. 002

    Cuestionario Guía N° 2

    2. rio Guia No. 002

    miércoles, 11 de enero de 2012

    ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO DÉCIMO GRADO - TEMAS E INDICADORES PRIMER PERIODO 2012

    ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO DÉCIMO GRADO - TEMAS E INDICADORES PRIMER PERIODO 2012


    CONTENIDOS



    • Elaboración de Planes de Negocios.
    • Normas y parámetros iniciales
    • Título
    • Resumen
    • Preliminares.
    • Metodología del proyecto.
    • Estudio de mercado.
    • Estudio técnico y administrativo.
    • Estudio financiero
    INDICADORES


    • Identifica los componentes que conforman un plan de negocios.
    • Elabora correctamente los parámetros iniciales y preliminares del plan de negocios.
    • Elabora correctamente La metodología del plan de negocios.
    • Elabora correctamente el estudio de mercado del plan de negocios.
    • Elabora correctamente el estudio técnico y administrativo del plan de negocios.
    • Aplica   los procesos  de pensamiento desarrollados durante el  periodo en la  evaluación de síntesis

    ADMINISTRADOR Y MERCADEO DÉCIMO GRADO - GUÍA PARA ESCRIBIR UN ENSAYO

    Administrador y Mercadeo Décimo Grado - Guía para Escribir un Ensayo

    Guía para Escribir un Ensayo

    ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO DÉCIMO GRADO - DOCUMENTO "LA QUINTA DISCIPLINA EN LA PRÁCTICA"

    Administración y Mercadeo Décimo Grado - Documento "La Quinta Disciplina en la Práctica"

    La Quinta Disciplina en la Práctica - Peter Senge - Ensayo Décimo

    DÉCIMO GRADO - ADMON Y MERCADEO - SEMANA DE FEBRERO 7 AL 11 - PRELIMINARES

    Décimo Grado - Admom y Mercadeo - Semana de febrero 7 al 11 - Preliminares

    Plan de Negocios Administración y Mercadeo Décimo 1 Preliminares

    DÉCIMO GRADO - ADMON Y MERCADEO - SEMANA DE FEBRERO 14 AL 18 - METODOLOGÍA DEL PROYECTO

    Décimo Grado - Admon y Mercadeo - Semana de febrero 14 al 18 - Metodología del Proyecto

    Plan de Negocios Administración y Mercadeo Décimo 2 Metodologia del Proyecto

    DÉCIMO GRADO - ADMON Y MERCADEO - SEMANA DE FEBRERO 21 AL 25 - ESTUDIO DE MERCADO

    Décimo Grado - Admon y Mercadeo - Semana de febrero 21 al 25 - Estudio de Mercado

    Plan de Negocios Administración y Mercadeo Décimo 3 Estudio de Mercado

    DÉCIMO GRADO - ADMON Y MERCADEO - SEMANA DE FEBRERO 28 A MARZO 4 - ESTUDIO TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO

    Décimo Grado - Admon y Mercadeo - Semana de febrero 28 a marzo 4 - Estudio Técnico y Administrativo

    Plan de Negocios Administración y Mercadeo Décimo 4 Estudio Técnico

    DÉCIMO GRADO - ADMON Y MERCADEO - SEMANA DE MARZO 7 AL 18 - ESTUDIO FINANCIERO

    Décimo Grado - Admon y Mercadeo - Semana de marzo 7 a 18 - Estudio Financiero

    Plan de Negocios Administración y Mercadeo Décimo 5 Estudio Financiero

    martes, 10 de enero de 2012

    CONTABILIDAD UNDÉCIMO GRADO - TEMAS E INDICADORES PRIMER PERIODO 2012

    CONTABILIDAD UNDÉCIMO GRADO - TEMAS E INDICADORES PRIMER PERIODO 2012


    CONTENIDO



    • Elaboración de Planes de Negocios.
    • Normas y parámetros iniciales
    • Título
    • Resumen
    • Preliminares.
    • Metodología del proyecto.
    • Estudio de mercado.
    • Estudio técnico y administrativo.
    • Estudio financiero
    INDICADORES


    • Identifica los componentes que conforman un plan de negocios.
    • Elabora correctamente los parámetros iniciales y preliminares del plan de negocios.
    • Elabora correctamente La metodología del plan de negocios.
    • Elabora correctamente el estudio de mercado del plan de negocios.
    • Elabora correctamente el estudio técnico y administrativo del plan de negocios.
    • Aplica   los procesos  de pensamiento desarrollados durante el  periodo en la  evaluación de síntesis